Álbum musical destacado por la página web oficial de la Universidad Nacional de Educación Pública Estatal Española (UNED). Apartado dedicado a MIGUEL HERNÁNDEZ, "Poemas musicalizados y discografía". Incluído también en la obra literaria del escritor y colaborador de Radio Nacional de España Fernando González Lucini, "MIGUEL HERNÁNDEZ ...Y su palabra se hizo música".

Mostrando entradas con la etiqueta minerales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minerales. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2022

Estrenamos nueva ruta: ORIHUELA RUTA DEL CUARZO AZUL

 


¿Sabías que España pertenece al selecto grupo de países privilegiados de la Unión Europea que disponen de yacimientos de este prestigioso y codiciado mineral?

¿Y que curiosamente este se encuentra en Orihuela, a 17 Km del centro de la ciudad?

¿Quieres saber más al respecto?

Ven con nosotros a este fascinante viaje que te mostrará las increíbles particularidades de esta roca prodigiosa a la vez que disfrutarás de un momento espiritual de paz y sosiego.

Pero avisamos, vente preparado, con calzado deportivo a ser posible de montaña y con ropa adecuada.

Prepárate para la mejor experiencia de tu vida.

Sigue este enlace o haz click en la imagen de arriba:

Orihuela Mágica y Misteriosa: Ruta del Cuarzo Azul (ciudadorihuela.blogspot.com)


domingo, 20 de septiembre de 2015

Orihuela curiosa: El secreto de la buena suerte Oriolana


Orihuela tiene en su sierra gran abundancia de un mineral verde conocido como la Malaquita (La que los males quita).

Una piedra a la que desde inmemorables tiempos se le atribuyen propiedades sanadoras capaces de quitarnos cualquier mal.

Químicamente no es más que un carbonato básico de cobre blando (dureza de 3 a 4) y de color verde.

Se supone, según los viejos chamanes y curanderos, que absorbe la energía que causa el dolor cuando es colocado sobre una parte del cuerpo en donde se padecen molestias.
Que mejora el estado de ánimo y el cansancio físico.
Ayuda a conciliar el sueño. Fue de uso común en la Edad Media para ahuyentar los malos sueños.

Los egipcios la utilizaron para las infecciones oculares y sus mujeres como sombra de ojos.

También ha sido utilizada como facilitador de confianza en nuestras propias capacidades.

Se dice que es capaz de curar la ansiedad y el estrés.

Celtas, griegos y romanos la tenían como la piedra que atraía la buena suerte y la prosperidad.

Los pueblos antiguos la utilizaron como emblema de inteligencia, buena estrategia y protección.

En la edad media, en casos de inspiración, protección, atracción de fortuna, fertilidad e inteligencia.

Ha formado parte de anillos, brazaletes, báculos, columnas, chimeneas, lámparas, mesas, bandejas, encimeras, cajas, etc.

Así que, para concluir, algunos de los oriolanos que tengan un exceso de buena suerte le tengan que agradecer a este mineral parte del mérito de sus logros.