En la iglesia del Monasterio de San Juan descansa una de las figuras religiosas más misteriosas de España.
Este Monasterio es un edificio de estilo barroco que se hace inconfundible por la particularidad de mostrar una curvatura curiosa.
Se cuenta que esto era porque los edificios de las órdenes religiosas eran construidos a las afueras del muro que protegía la ciudad. Y que el Monasterio de San Juan se construyó siguiendo la ruta tomada por el agua que pasaba por la acequia.
En el interior de la iglesia, durante los días de su onomástica, y de cara al final del Adviento, las monjas colocan sobre el altar mayor la figura de una virgen del siglo XVIII que muestra un avanzado estado de gestación.
Conocida como Virgen de la Esperanza.
Resulta que sólo hay dos imágenes de la virgen de este estilo en toda España y una la tenemos aquí en Orihuela.
Esta escultura representa a María de pie, en ademán de andar con uno de los pies adelantados. Mantiene los brazos abiertos y extendidos hacia los cielos y que también es hacia donde dirige su mirada.
La Virgen de la Esperanza oriolana va vestida con una túnica de color verde y un manto de color azul que le cae por debajo de los hombros y sujetado a uno de sus brazos.
Sobre el vientre abultado de María, un sol simbólico que nos recuerda que la segunda venida de Cristo está por llegar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario