Álbum musical destacado por la página web oficial de la Universidad Nacional de Educación Pública Estatal Española (UNED). Apartado dedicado a MIGUEL HERNÁNDEZ, "Poemas musicalizados y discografía". Incluído también en la obra literaria del escritor y colaborador de Radio Nacional de España Fernando González Lucini, "MIGUEL HERNÁNDEZ ...Y su palabra se hizo música".

Mostrando entradas con la etiqueta antiguo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antiguo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2020

Fotografía inédita de las fiestas de Orihuela de 1913

 


Esta imagen me la ha enviado con cariño el investigador valenciano RAFAEL SOLAZ.

Un personaje que está considerado como uno de los mayores expertos en el estudio de la Valencia Oculta y Misteriosa.

En la fotografía puede observarse a un grupo de siete personas disfrutando de las fiestas de Orihuela de 1913.

jueves, 28 de junio de 2018

10 mil euros es el precio a pagar por tener en exclusiva las fotografías inéditas del Ave María de Orihuela



¿Valen realmente 10 mil euros estas viejas fotografías de la desaparecida escuela del Ave María de Orihuela?

¿Justifica la posible aparición del poeta Miguel Hernández el alto precio al que salen a la venta?










martes, 13 de septiembre de 2016

El Retablo de Santa Lucía del Convento de la Trinidad


Pudiéndose visitar una sola vez al año en la ruta que el ayuntamiento dispone para la ocasión, o pidiendo permisos especiales a las autoridades religiosas competentes, podemos ser testigos y admirar esta obra de gran antigüedad.

Situado en el interior de la Iglesia del convento, en la parte más alejada, se haya protegido en su base, para evitar tocamientos indeseados, por una pieza de cristal.

Esta obra es atribuida a Pedro de Alego y Jerónimo de Córdoba. Realizada en el año 1564.


martes, 19 de julio de 2016

El Tesoro (Para Coleccionistas) del Refugio Antiaéreo de Santa Justa


Bueno, no es un tesoro propiamente dicho pero si un objeto curioso y muy deseado por cualquier coleccionista de objetos antiguos del siglo XX desaparecidos.

Durante el reconocimiento del refugio antiaéreo de la Guerra Civil de la Calle de Santa Justa se encontró esta placa de señalización obligatoria de dirección fabricada en hierro y esmaltada en azul marino que constituye un precedente de las actuales señales de tráfico y que tiene unas dimensiones de 36 x 50 cm.

Fue encontrada junto a otros objetos a principios del siglo XX.

La foto es una imagen vectorizada de la placa original.para evitar conflictos con reclamaciones de derechos de autor.



domingo, 17 de abril de 2016

¿Dónde está el pequeño tesoro del Colegio Santo Domingo?



A nadie le extrañará que diga que todo el colegio en sí es uno de los mayores tesoros de nuestra querida ciudad.

Pero desviándonos del valor artístico, arquitectónico y cultural del conjunto contenido en esta obra maestra podemos encontrar algún dato curioso a un nivel más material.

Según consta en una genealogía de Loazes escrita en 1850, en el interior del colegio hay una piedra que destaca de entre todas las demás por tener en su haber la condición de haber sido la primera piedra del colegio.

En el muro contiguo a los primeros peldaños de la escalera principal de Santo Domingo, y a la altura del zócalo del primer descansillo, hay un sillar de mármol rojo veteado que se dice que fue la primera piedra.

En su interior se esconden el pergamino con el acta de la ceremonia y varias monedas de la época.

Dicha piedra fue colocada, aventuramos, alrededor del año 1553.

No es necesario que diga el gran valor que pueden tener estas monedas o incluso el pergamino que como un tesoro permanecen dormidos hasta el fin de los días.




martes, 29 de marzo de 2016

El Horno de la Calle Comedias


También en la Casa de la Caridad de la Calle Comedias, podemos encontrar este horno que tiene una antigüedad de más de 200 años.

Otra joyita antigua con la que poder deleitar nuestros ojos.