El día es espléndido, el ambiente saturado con los efluvios primaverales
invita al soñador caminante a contemplar la naturaleza en todo su esplendor.
En medio de la hermosa huerta, y rodeada de frondosos
naranjales, se alza humilde y coquetona la barraca, blanca cual la nieve.
Andrés de Lacárcel y Fernández
Las que se conservan:
BARRACA DE LA SEÑORA ELVIRITA (Orilla de la Acequia, Desamparados)
BARRACA DE PEDRO PAREDES (Vereda Buenavida, Desamparados)
BARRACA (CASA ABARRACADA) DE MANOLO EL BREVERO (Camino de Beniel)
BARRACA DEL TÍO COLÓN (Camino Viejo de Callosa)
BARRACA DE LA TÍA CASILLERA (La Campaneta)
BARRACA DEL TÍO JUAN DE LA CARRETERA (La Campaneta)
BARRACA DEL TÍO RAFAEL DE LA CARRETERA (La Campaneta)
BARRACA DEL JUANETE EN FINCA LA CASETA (Hurchillo)
BARRACA DEL TÍO VICENTE EN FINCA LA CASETA (Hurchillo)
BARRACA DE LA UNIVERSIDAD
(Universidad de Miguel Hernández, Desamparados)
BARRACA DE ORIHUELA
(Rotonda Duque de Tamames-Ocarasa)
FUENTES:
Diario local ACTUALIDAD nº 22, 17 Julio 1928
http://www.orihuela.es/educacion-cultura-deportes-y-festividades/concejalia-patrimonio/patrimonio-arquitectonico/arquitectura-e-ingenieria-civil/
(Universidad de Miguel Hernández, Desamparados)
BARRACA DE ORIHUELA
(Rotonda Duque de Tamames-Ocarasa)
FUENTES:
Diario local ACTUALIDAD nº 22, 17 Julio 1928
http://www.orihuela.es/educacion-cultura-deportes-y-festividades/concejalia-patrimonio/patrimonio-arquitectonico/arquitectura-e-ingenieria-civil/
No hay comentarios:
Publicar un comentario